Hola, somos Carme Bo y Ferran Miquel, los titulares del Reixac, vivimos todo el año en esta masía.
Trabajamos para tener todos los espacios listos para que podáis disfrutar con plenitud de este lugar tan bonito y de su tranquilidad.
Estamos a su disposición para informarle de las actividades que se pueden realizar desde aquí. Así como ofrecerle todo lo que más le puede convenir
Una casa única
El Reixac es una casa de turismo rural en Sant Joan de les Abadesses, comarca del Ripollès, en el Pirineo de Girona. Ideal para descansar, realizar senderismo y turismo cultural.
Uno de los principales logros de nuestra casa es su ambientación.
Carme, la propietaria, ha hecho acogedora una casa auténtica llena de historia. Con su trato hospitalario, su conversación amena, con una esmerada decoración y con sus ramos de flores que encontrará en cualquier rincón del Reixac.
Ferran ha restaurado y reproducido cenefas centenarias que la casa ya tenía y las ha complementado con pinturas actuales llenas de pájaros, flores y frutas, con colores atrevidos hechos a base de pigmentos naturales. La casa, manteniendo su autenticidad de masía de los Pirineos, ha incorporado una personalidad provenzal que la hace única.


La calidez de los alojamientos, la recuperación de los espacios de otra época, la oportunidad de sentarse delante de la chimenea o del ventanal que da al valle verde… compartir todo esto con las personas queridas hace del Reixac un lugar inigualable.
Aquí encontrará su tiempo de calidad, fuera de las obligaciones cotidianas, para acercarse a la aventura, la calma, a la salud ya la naturaleza. A tan sólo 90 minutos de Barcelona.
Si quieres saber más de nosotros, entra en nuestro blog
Un sitio con historia
El Reixac es una masía que ya figuraba en el capbreu de 1397 y en otros documentos del archivo del monasterio de Sant Joan de les Abadesses con el nombre de Querós de Ferriola. En 1515 ya constaba con su nombre actual.
La masía fue restaurada en 1854 por lo que entonces era su propietario, Joan Planas. En 1992 fue adquirida por Carme Bo y Ferran Miquel con la intención de adaptarla para el turismo a la naturaleza.
El Reixac está situada al pie de la montaña del Puig Rust, en las estivaciones más meridionales de la Serra Cavallera. En pleno valle del Torrente de Coll del Pal, a 2,5 km de la villa de San Juan de las Abadesas en dirección a Camprodon, ya 200m del GR1.













Cómo llegar
Dirección
Mas Reixac
17860 San Juan de Les Abadesses
Girona
Llegar en transporte público:
En tren:
Puede llegar hasta la estación de Ripoll
www.rodaliesdecatalunya.cat Teléfono Renfe: 902 41 00 41
En bus:
Puede llegar hasta San Juan de las Abadesas o la Colonia Llaudet
www.teisa-bus.com Teléfono Teisa: 972 747181
Si viene en transporte público y lo necesita, desde el Reixac le podemos ofrecer el servicio de recogida gratuitamente en la estación de tren de Ripoll o en Sant Joan de les Abadesses. En este caso, es necesario contactarnos por teléfono con antelación 972720373
Tarifas
Temporada baja
Persona / noche 36€
Temporada alta
Persona / noche 40 €
La temporada alta es: Vacaciones de Navidad, Semana Santa, vacaciones de verano (A partir del 23 de junio y hasta el 31 de agosto)

¿Buscas una casa donde organizar tus talleres, residencias o formaciones?
Condiciones
Los precios indicados son por noche.
El precio incluye alojamiento.
Alquiler mínimo dos días.
Por el alquiler de una sola noche, el precio será el mismo que si fueran dos noches.
Julio, agosto y primera quincena de septiembre: alquiler mínimo de una semana.
Precio cama supletoria: 20 €
Precio de la cuna: 10€ (Menores de 2 años).
Puede llevar la propia cuna
Todos los precios incluyen el IVA correspondiente.
La tasa turística que se implementará es de 0'66€ por persona/noche (sólo mayores de 16 años).
Estos precios son los oficiales.
Existen ofertas o bonificaciones según temporada.
Si las personas alojadas en el Reixac reciben visitas, las condiciones son las siguientes:
Entrada de los visitantes:
Temporada alta 20.00 € /día
Temporada baja 15.00 €/día
(Se entiende por visitante la persona que pasa el día en las instalaciones del Reixac, invitado por los huéspedes de la casa, con derecho a utilizar algunos equipamientos, sin dormir. Sólo podrán ser invitados por el titular de la reserva con el conocimiento y la autorización expresa de los propietarios del Reixac.)
Todos los servicios extras de la casa, no incluido el precio de los alojamientos, serán correspondidos bajo demanda de los alojados y según la disponibilidad del momento.
Normas para una buena estancia
- Las entradas a los alojamientos son habitualmente entre las 18h y las 23h, si no se puede cumplir este horario es imprescindible hablarlo con Carme: 972720373
- Las salidas serán antes de las 12 horas del mediodía, para consensuar una salida más tarde también será necesario hablarlo con Carme.
- Por favor, no tire ningún elemento al WC. Sólo papel higiénico. Junto al WC hay una papelera para las toallitas, compresas, algodones, y todo lo que no sea exclusivamente papel higiénico.
- Está prohibido llevar visitas a la casa sin autorización.
- Los alojamientos están pensados para un máximo de ocupación (correspondiente a las plazas de las camas), rogamos que no lo exceda.
- En los exteriores de la casa los niños deben ir siempre acompañados de un adulto para evitar posibles accidentes.
- Tenga cuidado de no hacer ruido, controle las voces y el volumen de la televisión, ya que hay más gente en la casa.
- En caso de que tenga calor, la calefacción se puede cerrar situando el botón del termostato abajo, no abra ni deje las ventanas abiertas ya que la calefacción gasta sin necesidad.
- Si ha encendido la chimenea , antes de salir o acostarse asegúrese de que está completamente apagada. Si necesita leña para la chimenea, tenemos para vender.
- Respete las zonas verdes y no acceda ni con los coches ni con las bicicletas.
- Cuando circule por las pistas forestales hay que ir a poca velocidad y si encuentra vallas o hilos hay que volver a cerrarlos.
- Los campos cercanos a la casa no pertenecen al Reixac y no se puede acceder, la alambrada que los rodea lleva corriente eléctrica. En la montaña todos los hilos pueden calamar.
- Si hace barbacoa, utilice siempre carbón vegetal para evitar producir llamas que pueden ocasionar incendios en el bosque.
- No dar comida a los gatos del entorno de la casa.
- Si queda sin gas puede cambiar la bombona de la cocina. Para los alojamientos de los “Mossos” y “El Colomar” las encontrará bajo el porche posterior a la casa. Por “La Cabana” y “La Salida” las encontrará en la portecita de al lado la cabaña. En el “Galliner” y en el “Xalet” las encontrará junto a la puerta de la entrada.
- En caso de apagado de la luz, cada apartamento dispone de sus protecciones eléctricas. Si no tiene que cocinar tenga la llave general del gas cerrada. En el exterior de cada alojamiento encontrará un extintor.
- Si tiene que contactar con nosotros, hágalo al teléfono de la casa 972720373
- Si no estamos contáctenos en los móviles: Ferran 676 818711, Carme 638100616
- Para cualquier duda pregunte siempre.
- Los teléfonos de urgencias es el 112
Condiciones de reserva
Forma de pago: Paga y señal en función de la temporada o peticiones especiales.
La casa rural cobra una paga y señal del 30-50% en función de la temporada (alta, baja, etc.).
Se puede realizar el pago mediante tarjeta de crédito oa través de una transfarencia bancaria.
Si la reserva se realiza por teléfono o por correo electrónico, facilitaremos el número de cuenta y el cliente dispondrá de dos días laborables para efectuar el pago.
Condiciones de cancelación:
Si la cancelación se produce 31 días o más antes de la fecha de llegada, se cobrará el 3% del importe de la paga y señal de penalización como derecho de anulación.
Si la cancelación se produce 30 días o menos antes de la fecha de llegada, se cobrará el 50% del importe de la paga y señal de penalización como derecho de anulación.
Si la cancelación se produce 15 días o menos antes de la fecha de llegada, se cobrará el 100% del importe de la paga y señal de penalización como derecho de anulación.
En caso de No show se cobrará el 100% de penalización.